¿Cómo invierten los ecuatorianos?
Las inversiones de los ecuatorianos en entidades financieras han mostrado un crecimiento constante en los últimos seis años, alcanzando un récord de $92,595 millones en 2024. Un 74% más que en 2019.

Desde 2019, la tasa de crecimiento anual siempre ha superado el 10%.
Este comportamiento sugiere una mayor confianza de los ecuatorianos en el sistema financiero, especialmente importante en un contexto de inestabilidad macroeconómica y política.

Los ecuatorianos han demostrado una clara preferencia por los extremos a la hora de invertir en el sistema financiero. En el 2024 se invirtieron $92,594 millones de dólares, de los cuales el 73% se destinó a plazos cortos (entre 30 y 60 días) o largos (180 días o más). Este comportamiento revela una tendencia marcada hacia estrategias de inversión polarizadas, dejando en un segundo plano los plazos intermedios.
La preferencia por los plazos cortos podría estar asociada a la búsqueda de liquidez inmediata en un contexto económico incierto, mientras que los plazos largos reflejarían la confianza en instrumentos más estables para obtener mayores rendimientos a futuro, especialmente tomando en cuenta que las tasas pasivas estuvieron en su punto más elevado de los últimos años.
Sin embargo, la falta de interés en plazos intermedios (como los de 90 días) plantea interrogantes sobre las expectativas de los inversionistas y las oportunidades que ofrece el mercado financiero local.