¿Cómo evolucionó la tasa de cambio de sucres a dólares?
La devaluación del sucre ecuatoriano fue un proceso crítico que culminó en la adopción del dólar estadounidense como moneda oficial en el año 2000.
A lo largo de su historia, el sucre experimentó varias crisis de devaluación, pero la más severa ocurrió a finales de la década de 1990.
En enero de 2000, el sucre llegó a un tipo de cambio crítico de 25,000 sucres por dólar. En 1985, el cambio era de 70 a 1. El 80% de esta devaluacion sucedió entre 1998 y 2000.
El presidente Jamil Mahuad anunció la dolarización el 9 de enero de 2000, y el dólar se convirtió en moneda oficial el 13 de marzo de 2000. El sucre dejó de ser moneda legal el 9 de septiembre de 2000, aunque se pudo canjear hasta junio de 2001 a la tasa fija de 25,000 sucres por dólar.
Ecuador ha experimentado una notable transformación en su tasa de inflación desde 1995, pasando de ser una de las más altas de la región a una de las más bajas en años recientes.
En la década de 1990, Ecuador enfrentó niveles extremos de inflación, alcanzando un pico del 107.87% en septiembre de 2000.
En enero de 2000, Ecuador adoptó el dólar estadounidense como su moneda oficial]. Desde la entonces, Ecuador ha logrado mantener una de las tasas de inflación más bajas de la región, 56% menor al promedio.